martes, 4 de julio de 2017

Creación de comics



1- Historieta

La historieta es la combinación de textos con elementos gráficos (globos, onomatopeyas) y tienen como objetivo comunicar una idea o una historia. Generalmente tienen como protagonista a un personaje en torno del cual giran las historias y los demás personajes.


Algunas características de la historieta son las siguientes:
La historia se cuenta en viñetas, que son rectángulos cerrados, colocados de manera que el orden de las imágenes se sigue de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Cada viñeta representa una secuencia.

La imagen o dibujo es representación de lo que se dice en el texto. Éste puede ser una breve explicación, puesta en la parte inferior de la viñeta, que complementa la idea representada en la imagen.

Por lo regular el texto va escrito en "bocadillos" o "globos".



1.1- Ejemplo de historieta

historieta


Algunas veces lo que piensan o sienten los personajes no se expresa con palabras, sino con signos. Por ejemplo, una bombilla eléctrica sobre la cabeza de un personaje quiere decir que éste ha tenido una buena idea; unas "nubes" pequeñas, que terminan en un "globo grande", indican que el personaje está pensando.










2- Descripción de historieta
Las historietas son un medio de expresión, de difusión masiva característica de nuestra época. El objetivo principal de éstas es mantener la atención del lector durante el transcurso del relato y provocar una decodificación efectiva y placentera; proponerle un lugar ficticio y asegurarle la entrada al mismo participando de las mismas situaciones a las que se enfrentan los personajes de la historia, o sea provocarlo, tensionarlo, erotizarlo, asustarlo, etc. La conjunción de esa sucesión de acontecimientos que llamamos historia y la particular forma en que decida contarlos devendrá en la narración.
Leer con acierto una historieta bien construida implica el comprender todos los signos convencionalizados que componen cada viñeta, relacionarlos entre sí, y luego establecer la conexión entre éstas para integrar la secuencia narrativa que contiene la historieta .La sucesión de viñetas se lee de izquierda a derecha y lo mismo el contenido de éstas. A esto se lo denomina "línea de indicatividad".
Para continuar con la lectura ingresa a:
1. Ingresar a la dirección https://www.pixton.com/mx/, la cual abre la siguiente ventana.


2. Dar clic sobre el boton ingresar en la opcion Pixton para divertirse. en la parte inferior de la ventana. aparece la siguiente ventana.

3. Ingresar datos del formulario y clic en comenzar.
4. Se abre la siguiente ventana.



De clic sobre el botón Si.
5. Se abre una nueva ventana, en la cual se presenta la siguiente información: Verifique la información y dirijase a su correo electrónico, y abra el mensaje para la cnfirmacion de su cuenta de correo.


De clic en la direccion que aparece en el correo enviado para confirmar el correo.
6. Nuevamente en  Pixton de clic en actualizar. Aparece una pestaña indincando el costo del servicio. de cli en la opción NO GRACIAS.




y se carga la siguinte pestaña. Clic en el botón crear un comic ahora.

7. En la siguiente pestaña escoja la primer opcion Tira comica principiante y cree un comic o historieta.


8. Se abre la siguiente pestaña, elija una escena.

9.  Se abre la siguiente pestaña, elija una escena.
10. Elegir numero de personajes y los personajes.



11. Se carga la escena y a crear la historieta.
12. Finalice la historieta.
 13. Publicar en el blog

De clic en publicar. Aparece la aiguiente ventana.


Copiar el enlace que aparece encerrado en el circulo. en su blog. en la entrada tira cómica en con la opción enlace.



Resultado: De clic en el siguiente hipervinculo.


1. Crear una historieta o comic en pixton y publicarla en cada uno de sus blog, siguiendo los pasos anteriores. 
2. Debe ser una historieta que  trate temas tecnológicos como en el ejemplo.
3. Debe contener minino seis escenas.
4. Fecha de entrega 19 de julio de 2017


Proyecto  y Elaboro  Docente: Angela Castro







No hay comentarios:

Publicar un comentario